Diferencias entre Blogger, Wix y WordPress

Blogger, Wix y WordPress son tres plataforma empleadas para crear blogs. Cualquier persona puede utilizarlas de forma sencilla y sin necesitar conocimientos específicos, pero entre ellos existen diversas diferencias.
  

BLOGGER 

 Las funcionalidades de Blogger son las siguientes:
  • Es un editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.
  • Existe un diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.
  • Permite la publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.
  • Permite la adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.
  • El acceso al blog puede ser tanto público como restringido.
  • Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
  • Hay vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.
  • Existen plantillas para dispositivos móviles.
  • Permite comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel.
  • Páginas asíncronas con contenido estático.
  • Publicación a través de móviles mediante mensajes de texto. Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia ,Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.
  • Se puede publicar a través de correo electrónico.
  • Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.
  • Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog.
  • Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas.
  • Página de error 404 personalizada.
  • Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.
  • Archivo robots.txt personalizado.
  • Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias.
 En cuanto a la integración, Blogger cuenta con las siguientes características:
  • La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs.
  • Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.
  • Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos.
  • Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web.
  • Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos.
  • Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger.
  • Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger.
  • Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas del blog.

 Blogger cuenta sin embargo con varios límites:
  • Número de publicaciones por blog: Ilimitado.
  • Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.
  • Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.
  • Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número de comentarios.
  • Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa.
  • Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño.
  • Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores.
  • Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog.
  • Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.

 WIX

 Resultado de imagen de WIX

Wix.com es una plataforma de desarrollo web basada en la nube que fue desarrollada y popularizada por la compañía israelí también llamada Wix. Permite a los usuarios crear sitios web HTML5 y sitios móviles a través del uso de herramientas de arrastrar y soltar en línea. Los usuarios pueden agregar funcionalidades como plug-ins, e-commerce, formularios de contacto, marketing por correo electrónico, y foros comunitarios con sus sitios web utilizando una variedad de aplicaciones desarrolladas por Wix y de terceros. Puede ser empleada para promocionar un negocio, exhibir un arte, configurar una tienda online o solo explorar nuevas ideas. El creador de páginas web Wix permite crear un sitio web totalmente personalizado, gratuito y de alta calida.

Características:
-Permite personalizar una página web con solo arrastrar y soltar elementos. No hay límites ni se necesitan conocimientos de codificación.
-El hosting gratuito asegura que la página web esté libre de todo tipo de riesgos.
-Es fácil crear la presencia online de un negocio con una plantilla de una sola página.
-Es compativle para dispositivos móviles.
-Sincroniza un canal de YouTube y las listas de reproducción con un widget de Wix. El feed de YouTube mostrará automáticamente cada video nuevo que se agregue a la página web.
-Promueve servocios privados o grupales en cualquier parte de un sitio web, sin tener que agregar una página adicional.
-Los usuarios pueden agregar manualmente las URL´s de Wix, para migrar sus antiguas tiendas online o blogs a Wix.









Word Press



WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web. Originalmente alcanzó una gran relevancia usado para la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Ha sido desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre.

En cuanto a la estructura, WordPress presenta las siguientes características:

-WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.

-La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor.

-Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio de widgets.

-La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. TwentyTen, por ejemplo, es una plantilla predeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS.

-Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado correcto.

-La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos y widgets que usan las plantillas.



Tiene las siguientes funcionalidades:

-Fácil instalación, actualización y personalización.

-Actualización automática del sistema.

-Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos.

 -Sitios con varios blogs.

 -Capacidad de crear páginas estáticas.

 -Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas.

 -Cuatro estados por entrada: Publicado, Borrador, Esperando revisión y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.

 -Editor WYSIWYG.

 -Publicación mediante correo electrónico.

 -Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts o directamente de base de datos.

 -Guardado automático temporizado del artículo como borrador.

 -Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs.

 -Admite el uso de permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.

 -Distribución de los artículos.

 -Distribución de los comentarios.

 -Gestión y distribución de enlaces.

 -Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.

 -Admite complementos.

 -Admite plantillas y widgets.

 -Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la búsqueda integrada de Google.

WordPress admite un sitio por instalación, pero gracias a extender el sitio por medio de complementos específicos es fácil administrar y configurar múltiples sitios desde una sola instalación.

Las plantillas o temas de WordPress son plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.

WordPress incorpora un sistema de widgets para sus plantillas que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs.

Hay un gran número de complementos que potencian el uso de WordPress más allá de un simple blog y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Los complementos de WordPress, también conocidos como Plugin, son herramientas que extienden la funcionalidad del WordPress. Los hay gratuitos y de pago, y los comprobados y aprobados por WordPress se encuentran listados en la página oficial de plugins de WordPress.



Comentarios

  1. Las diferencias van mas allá de la forma en que se publican las cosas en cada una de ellas, estuve leyendo en un blog posicionamiento web, del hecho de que la estructura de los enlaces y la velocidad de carga de sus plantillas, tambien afectan

    ResponderEliminar
  2. Muy buen post!!
    Se me hizo muy interesante de lo que estas mencionando en este post yo sinceramente buscaba mas acerca de plantillaswp.gratis tienen mucha mas variedad wordpress en cuanto a plantillas y eso siempre agrada mas al publico.
    Muchas gracias por la informacion y diferencias, saludos..!!1

    ResponderEliminar
  3. creador de paginas webBienvenido a DVS DesignX! Obtener lo mejor Ecommerce paginas web diseñoservicio. Somosespecialistas en la creador de paginas web. También, Ofrecemos el diseñograficoservicio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario